top of page
Cinquecento

Quattrocento

 

CARACTERISTICAS

 

  • Los materiales preferidos fueron el mármol y el bronce 

  • Temas: predominan los temas religiosos, pero empiezan a              desarrollarse también los profanos: mitológicos, históricos y alegóricos.

  • EL motivo principal es la figura humana : el desnudo, el retrato o la estatua ecuestre.

  • El cuerpo humano desnudo, ejemplo máximo de la belleza perfecta, siguiendo las ideas antropocéntricas, representa  de una manera realista, la anatomía y el movimiento.

  • El retrato tiene un gran auge en esta época, tanto de cuerpo entero como el busto, de gran realismo, expresión de la importancia del individuo en la sociedad.

  • También la estatua ecuestre adquiere un sentido nuevo al erigirse en lugares públicos para exaltar las glorias de un personaje importante

 

 

 

 

INTRODUCCION Y CARACTERISTICAS 

 

El siglo XVI supone el momento clásico por excelencia del Renacimiento. El primer tercio del Cinquecento supone el triunfo de la armonía y el equilibrio que se había avanzado durante el Quattrocento.

La capital artística de Italia se traslada desde Florencia a la Roma de los papas, que se convierten en los nuevos mecenas y protectores de los artistas. Principalmente Julio II y León X que utilizarán el arte como instrumento de prestigio personal y difusión del poderío de la Iglesia.

 

La escultura del Cinquecento buscará la grandiosidad y la monumentalidadinspiradas directamente en las esculturas clásicas descubiertas en Roma gracias a unaferviente actividad arqueológica  Lo que supone la recuperación del desnudo y las representaciones heroicas y gigantescas realizadas en bronce y, sobre todo en mármol.

 MIGUEL ANGEL BUONARROTI...(1475-1564) es el más grande escultor del siglo XVI. Realizó su labor artística durante más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas, los Médicis de Florencia, y los diferentes papas romanos.

 

Características

 

  • Sus esculturas revelan un perfecto conocimiento de la anatomía, lo que le permite representar fielmente todos los detalles del cuerpo humano, sobre todo de músculos, venas y articulaciones.

  • Sus figuras encierran un movimiento en potencia que se convertirá en acto al llegar la generación del barroco.

  • Es característico de algunas de sus esculturas la expresión de la cara en la que destaca mirada terrible que sus contemporáneos denominaron terribilitá.

 

En Roma realizo su primera obra maestra: La Piedad del Vaticano, obra de perfección extrema por la solemnidad de las formas, la composición equilibrada, la idealización de los personajes y la elegante sensibilidad estética.

 

 DONATELLO...(Florencia, Italia, 1386 – ibídem, 13 de diciembre de 1466)Es el más importante y fecundo de los escultores del Quattrocento. Discípulo deGhiberti, su obra combina de forma magistral el realismo, el gusto por la expresividad y la plasmación de emociones que le vincularía con artistas góticos como Claus Sluter con el culto al desnudo o al retrato ecuestre que le acercarían al arte clásico.

Es un técnico consumado que trabaja todo tipo de materiales (piedra, mármol, bronce, madera), todos los estados de ánimo y todas las edades desde la infancia hasta la vejez.

Puede considerársele uno de los creadores del estilo renacentista junto con Brunelleschi, Alberti y Masaccio.

Su obra más importante es el David, realizado para la familia Medici.

.

 

Miguel Ángel Buonarroti

 

Donatello

...ESCULTURA...

© 2023 by The Beauty Room. Proudly created with Wix.com

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page