top of page
Plaza de San Pedro 

 

 

La Basílica de San Pedro del Vaticano se levanta sobre la tumba del Apóstol, ubicada en una necrópolis del siglo I. La primera basílica vaticana fue construida por Constantino en el siglo IV, y estuvo en pie durante más de 1.000 años, hasta que los Papas del Renacimiento la derribaron para poder levantar una nueva basílica sobre la tumba de San Pedro.

Sus dimensiones eran tan gigantescas que la empresa parecía irrealizable, y estuvo a punto de sucumbir. Las obras duraron 160 años y en ellas trabajaron artistas de primer orden. La fachada de Maderno, la cúpula de Miguel Ángel, o la Plaza de Bernini son únicas en el mundo... pero la primera vez que uno penetra en el interior de la basílica recibe una impresión casi sobrecogedora.

Frescos de la Capilla Sixtina
Miguel Ángel Buonarroti  alcanzó toda su gloria como artista con sus grandes creaciones para los papas de Roma, especialmente con los frescos de la Capilla Sixtina, una obra sobrehumana que realizó sin pausa de 1508 a 1512. Fue el 31 de octubre de 1512, hace ya 500 años, cuando Miguel Ángel desveló al papa Julio II sus extraordinarias pinturas al fresco sobre la bóveda de la Capilla Sixtina, en la Ciudad del Vaticano (Roma).
 

 

...OBRAS...

 

 

lugares principales de la plaza de san pedro 

 

1. Estatua ecuestre de Constantino* (Bernini)

2.Puertas de bronce** (Filarete, s.XV). Estaban ya en la antigua basílica

3.La Piedad. Una absoluta obra maestra, realizada por Miguel Ángel con 23-25 años

4 Disco de pórfido donde se arrodilló Carlomagno (año 800) al ser coronado emperador

5. Longitud de las principales iglesiasdel mundo, señalada en el pavimento. La de San Pedro, con 186 m., es la mayor

6.Estatua de bronce de San Pedro, conocida como El Pescador. De origen incierto, probablemente obra de Arnolfo di Cambio, s.XIII

7.Baldaquino de bronce(Bernini)

8.Tumba de San Pedro

9. Interior de la cúpula Está decorada con mosaicos, como toda la basílica, aunque parezcan frescos.

10.Pilares de las reliquias: Longinos(Bernini), con la lanza; San Andrés con la cruz en aspa; Santa Elena con la cruz y La Verónica con el velo en las manos

11.Monumento de Clemente XIII (Cánova). La zona suele estar cerrada y sólo se ve de lejos

12.  La Cátedra de San Pedro

...frescos laterales ...

vida de moises 

...frescos norte ...

vida de cristo

Pruebas de Moisés 

Paso del Mar Rojo  

 

Castigo de los rebeldes  

 

Descenso del Sinaí  

 

Última Cena  

 

Sermón de la montaña  

 

 

Bautismo de Cristo  

 

Tentaciones de Cristo  

 

Entrega de las llaves a San Pedro  

 

Vocación de los Apóstoles 

 

...frescos oeste  ...

 

Disputa sobre el cuerpo de Moisés

Resurrección de Cristo  

 

 

 

juicio final

El Juicio Final es una representación de la segunda venida de Cristo y el Apocalipsis. Las almas de la humanidad se elevan o descienden, juzgadas por Cristo. La pared en la que El Juicio Final está pintado se inclina ligeramente sobre el espectador en su parte alta, y está pensado así para que el fresco e infunda temor y respeto al poder de Dios. A diferencia de los otros frescos de la capilla, las figuras son muy musculosas y parecen algo torturadas, incluso la Virgen María, en el centro junto a Cristo, parece estar encogida.

la creacion de Adan

La creación de Adán es un fresco en el techo de la Capilla Sixtina, pintado por Miguel Ángel alrededor del año 1511. Ilustra el episodio bíblico del Génesis en el cual Dios le da vida a Adán, el primer hombre(según la tradición bíblica). Cronológicamente es el cuarto de los paneles que representan episodios del Génesis en el techo de la capilla, fue de los últimos en ser completados y es una de las obras de arte más apreciadas y reconocidas en el mundo.

© 2023 by The Beauty Room. Proudly created with Wix.com

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page