top of page
MONALISA

 

La Gioconda , también conocida como La Mona Lisa, es una obra pictórica del italiano Leonardo da Vinci.Su nombre, La Gioconda (la alegre, en castellano), deriva de la tesis más aceptada acerca de la identidad de la modelo: la esposa de Francesco Bartolomeo de Giocondo, que realmente se llamaba Lisa Gherardini, de donde viene su otro nombre: Mona (señora, del italiano antiguo) Lisa.

 

La fama de esta pintura no se basa únicamente en la técnica empleada o en su belleza, sino también en los misterios que la rodean. Además, el robo que sufrió en 1911,La Gioconda en el cuadro más famoso del mundo, visitado por millones de personas anualmente

 

 

 

 

 

 

 

 

 
El David

 

La estatua del David de Miguel Ángel se ha convertido en una de las piezas más reconocidas del arte del Renacimiento. La estatua se ha convertido casi en sinónimo de cultura refinada. 

Fue originalmente destinada a ser una de las doce estatuas del Antiguo Testamento encargadas por los supervisores de la Oficina de Obras de la Catedral para servir como contrafuertes de la Catedral de Santa María del Fiore en Florencia

Algunos expertos sugieren que las pequeñas desproporciones son debidas a la creencia de Miguel Ángel de que al verse la estatua a una gran distancia, las desproporciones menores parecerían correctas

 

...OBRAS...

 

 

...Misterios...

 

 ENTORNO...Se ha intentado muchas veces compaginar las dos mitades                  

del paisaje que aparece tras la modelo, pero la discordancia entre

ambos lados es tan grande que no permite diseñar una imagen

continuada. El lado izquierdo parece estarmás bajo que el derecho,

entrando en conflicto con la física, puesto que el agua no puede

permanecer quieta si existe desnivel en el terreno.

 

 

MIRADA... La modelo carece de cejas y pestañas, posiblemente por una

restauracióndemasiado agresiva en siglos pasados, en la cual se habrían

eliminado lasveladuras o leves trazos con que se pintaron

 

 

SONRISA...Leonardo da Vinci pintó a Mona Lisa buscando el efecto

de que la sonrisa desapareciera al mirarla directamente y reapareciera

sólo cuando la vista se fija en otras partes del cuadro. El juego de

sombras refuerza la sensación de desconcierto que produce la sonrisa.

No se sabe si de veras sonríe o si muestra un gesto lleno de amargura

 

 

 

 

 

 

 

 

En lugar de aparecer victorioso como en las dos versiones antes mencionadas,

David aparece en tensión y preparado para el combate. Su cuerpo se encuentra

girado con un ligero contrapposto: la pierna izquierda se adelanta a la derecha,

el brazo izquierdo se eleva y se curva hasta que la mano casi toca el hombro,

mientras que el brazo derecho se deja caer hasta que la mano toca el muslo

 

 

 

el torso se curva sutilmente, la cabeza mira hacia su izquierda, manteniendo

los ojos fijos en su objetivo, con el ceño fruncido. El rostro evidencia esta

tensión contenida, gran concentración y las aletas de la nariz bastante abiertas

 

 

 

La mirada ha sido interpretada en el sentido de que la

escultura muestra el momento en el que David ha tomado la

decisión de atacar pero aún no ha comenzado el combate.

© 2023 by The Beauty Room. Proudly created with Wix.com

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page